En el Día Mundial del Niño Prematuro, recordamos al Ministerio de Salud del Perú que los recién nacidos prematuros son más vulnerables a infecciones y presentan un mayor riesgo de complicaciones debido a su sistema inmunológico inmaduro.
Sin embargo, en el Perú, a pesar de la amplia evidencia nacional e internacional sobre esta condición, los recién nacidos prematuros NO reciben anticuerpos monoclonales contra el Virus Sincitial Respiratorio ni vacunas hexavalentes acelulares, tal como lo recomiendan especialistas como los neonatólogos, la Sociedad Peruana de Pediatría, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza – Nacional y la Defensoría del Pueblo.
Esta preocupación fue expresada por el Vicepresidente del Comité por los Derechos del Niño (ONU), Dr. Luis Pedernera, durante una reunión presencial con el Ministro de Salud y su equipo de gestión en julio de 2023. A pesar de ello, hasta la fecha, el MINSA sigue evaluando. Mientras los niños continúan enfermando, hospitalizándose, quedando con secuelas e incluso falleciendo.
Cabe destacar que el Estado peruano será evaluado en enero de 2025 por el Comité por los #DerechosdelNiño. Esta problemática ya ha sido incluida como una preocupación en los informes presentados por la sociedad civil.

